ISSN 2953-3740
VOL. 2 NÚM. 2 julio-diciembre 2023
REVISTA CIENTÍFICA DE
ABEJAS Y APICULTORES
EUNK - Revista Científica de Abejas y Apicultores
Editorial EUNK
www.eunk.org
ISSN en línea: 2953-3740
Volumen 2 (2023), Número 2
1 Julio diciembre 2023 • Volumen 2 • Número 2
EQUIPO EDITORIAL
DIRECTOR
Sergio Ruffinengo, Argentina
EDITORA GENERAL
Leticia Fernández, Argentina
EDITORES DE SECCIÓN
Economía, Política y Cultura
María Emilia Estrada, Argentina
Biología de las Abejas
Francisco Reynaldi, Argentina
Nutrición y Sanidad de las Abejas
Natalia Damiani, Argentina
Producción y Calidad de los Productos de las
Abejas
Liliana M. Gallez, Argentina
Polinización y Flora Apícola
Cristina R. Salgado, Argentina
Abejas y Medioambiente
Sandra K. Medici, Argentina
SECRETARIOS EDITORES
Bruno Cornachoni, Argentina
COMITÉ CIENTÍFICO EDITORIAL
Jay Evans, Estados Unidos.
Gloria Montenegro, Chile.
Karina Antúnez, Uruguay.
Rosa María Valencia Barrera, España.
Ana Cristina Andrada, Argentina.
Martín Eguaras, Argentina.
Elian Tourn, Argentina.
Roberto Bustos Cara, Argentina.
Sobre estas líneas: Giuliano M. Cernada (Corrector de estilo,
Maquetador y Diseñador) y M. Emilia Estrada (Editora de
Sección: Economía, Política y Cultura) recibiendo el premio
en APIMONDIA 2023
Autoría imagen de portada: Eunk (2023).
Editorial
2 Julio - diciembre 2023 • Volumen 2 • Número 2
EDITORIAL
En septiembre de 2023 se realizó, en la ciudad de
Santiago en Chile, el 48th Congreso Internacional de
Apicultura APIMONDIA con el lema Sustainable
Beekeeping, from the south of the world
(https://apimondia2023.com/es/?p=home). Este evento
tiene lugar cada dos años, durante cinco días, y reúne a
científicos, empresarios, aficionados y trabajadores de la
apicultura de todo el mundo. Es una oportunidad única,
en la cual los asistentes presentan trabajos científicos,
analizan las problemáticas del sector, intercambian
experiencias, crean vínculos de trabajo, entre otras
actividades. En ese marco, se realizó el World
Beekeeping Awards 2023, que premió a revistas en
distintas secciones y categorías. EUNK Revista
Científica de Abejas y de Apicultores, participó en la
Sección E de Material Impreso y Video (Publicaciones),
donde compitieron revistas científicas con tres números
publicados entre 2022 y 2023. Con mucho orgullo,
podemos contarles que el comité evaluador nos otorgó
la medalla de oro en la mencionada categoría (ver foto).
La satisfacción y la alegría por el reconocimiento
logrado, nos obliga a seguir por esta senda, creada con
el esmero y la profesionalidad que día a día pone de
manifiesto el equipo de EUNK.
De esta manera, les presentamos nuestro segundo
número, correspondiente al Vol. 2, en el que se puede
acceder al primer trabajo del área temática Economía,
Política y Cultura, de nuestra publicación. Se trata de un
artículo original que indaga en las bases teóricas y
prácticas que impulsaron las primeras tres experiencias
apícolas registradas en la Argentina durante el siglo
XIX. Este interesante trabajo nos permitirá entender la
trascendencia, trayectoria histórica y el rol de la
producción apícola con respecto a otras de producciones
del área pampeana. Además, publicamos una nota
científica cuyos autores pertenecen a tres universidades
de México. Este trabajo describe por primera vez el
hallazgo de la bacteria patógena oportunista Kurthia
gibsonii, en el sistema digestivo de abejas recolectadas
en apiarios del sur de dicho país.
De esta manera finalizamos este 2023 con un total de
11 trabajos publicados, entre artículos originales,
artículos especializados, y notas científicas en todas las
áreas temáticas. Asimismo, la revista se encuentra
actualmente indexada en el Directorio de Latindex
(https://www.latindex.org/latindex/ficha/28085) y en
Dialnet
(https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=2827
1). Cabe destacar que continuamos trabajando para que
forme parte de otros índices y bases de datos. Estamos
seguros de poder lograrlo, gracias a que cumplimos los
dos años y otras numerosas condiciones exigidas en los
distintos procesos de indexación e inclusión en bases de
datos. En este sentido, quiero resaltar que hemos
formado un Comité Científico Editorial con cuatro
destacados investigadores argentinos y otros cuatro de
otras nacionalidades, que le dan un gran prestigio a
nuestra revista. Las funciones de este comité serán
revisar la política editorial, invitar a pares evaluadores y
a editores a participar en la revista (editores invitados),
sugerir temas a abordar en los volúmenes, y colaborar
con el editor en algunas decisiones sobre envíos.
Finalmente, quiero agradecer particularmente a
quienes hacen posible que este proyecto esté
cumpliendo uno de sus principales objetivos: publicar y
difundir las investigaciones sobre las diversas
problemáticas apícolas. Aprovecho para invitarlos/as a
sumar sus aportes científicos que permitan ampliar y
expandir el conocimiento en torno a las abejas, la
apicultura y los apicultores/as.
Leticia A. Fernández
Editora General
Derechos de Autor (c) 2023 Leticia A. Fernández
Este texto está protegido por una licencia C
r
ea
t
i
v
e
Commons 4.0
Usted es libre para Compartir copiar y redistribuir el material en cualquier medio o
f
o
r
ma
t
o y Adaptar
el do
c
u
me
n
to remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso
para fines comerciales, s
i
emp
r
e que cumpla la condición de:
A
tr
i
b
u
c
n
:
Usted debe dar crédito a la obra original de manera adecuada, proporcionar un enlace a la
licencia, e
i
n
dicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de
forma tal que sugiera que
t
i
ene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace de la obra.
Res
u
m
en
d
e
licencia
Text
o
c
o
m
p
l
et
o
d
e
l
a
l
ic
encia
EUNK - Revista Científica de Abejas y Apicultores
Editorial EUNK
www.eunk.org
ISSN en línea: 2953-3740
Volumen 2 (2023), Número 2
https://doi.org/10.52559/eunk.v2i2.42/
NOTA CIENTÍFICA
First report of Kurthia gibsonii in the digestive system of Apis
mellifera in an indigenous community in the south of Mexico
David Francisco López1, Yanet Romero Ramírez2, Miguel Ángel Rodríguez Barrera2, Arturo Ramírez Peralta3,
Renato León Rodríguez4, Diana Iveth Orbe Díaz2, Alberto Patricio Hernández5, Angela Victoria Forero Forero6,
Jeiry Toribio Jiménez2
1 Maestría en Recursos Naturales y Ecología, Facultad de Ecología Marina, Universidad Autónoma de Guerrero, Av. Gran Vía Tropical
20, Playas, 39390 Acapulco de Juárez, Gro., México.
2 Laboratorio de Microbiología Molecular y Biotecnología Ambiental, Facultad de Ciencias Químico-Biológicas, Universidad Autónoma de
Guerrero, Av. Lázaro Cárdenas s/n. Ciudad Universitaria. Apdo. Postal 39070, Chilpancingo, Guerrero, México.
3 Laboratorio de Investigación en Patometabolismo Microbiano, Facultad de Ciencias Químico-Biológicas, Universidad Autónoma de
Guerrero, Chilpancingo, Guerrero, México. Av. Lázaro Cárdenas s/n, Cd. Universitaria, Chilpancingo, Guerrero, México.
4 Laboratorio de Contención Biológica (BSL-3). Instituto de Investigaciones Biomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México.
Ciudad Universitaria. C. P. 04510. Ciudad de México.
5 Laboratorio de Agrobiotecnología, Departamento de Biotecnología, Universidad Politécnica de Pachuca, carretera Pachuca-Cd.
Sahagún, km. 20, Rancho Luna, Ex Hacienda de Sta. Bárbara, C.P. 43830. Zempoala, Hidalgo, México.
6 Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Av. Universidad 3000, Circuito Exterior S/N. Delegación Coyoacán,
C.P. 04510. Ciudad Universitaria, CDMx. México.
E-mail de contacto: avforerof@ciencias.unam.mx
Recibido: 18 julio 2023; aceptado: 8 noviembre 2023; publicado: 31 diciembre 2023
Abstract
The insect digestive system is an outstanding niche for recognizing and understanding features and interactions with unique
microbiota. Apis mellifera play an important role in honey production and pollination, but their populations have decreased
over time, so their study and comprehension are vital. Specimens were collected to study the culturable microbiota of the
digestive system in an indigenous community in southern Mexico. Digestive samples of bees from four apiaries were randomly
analyzed and cultured, and Gram-positive bacilli were identified through conventional biochemical tests and with molecular
markers. Kurthia gibsonii was identified in 7.5% (6/80) of the cases, and the sequences obtained were reported in GenBank.
This is the first report of K. gibsonii in the digestive system of bees in apiaries in southern Mexico.
Keywords: Apis mellifera, digestive system, Kurthia gibsonii
Primer reporte de Kurthia gibsonii en el aparato digestivo de Apis mellifera en una
comunidad indígena del sur de México
Resumen
El sistema digestivo de los insectos es un nicho excepcional para reconocer y comprender características e interacciones
particulares con una microbiota única. Apis mellifera juega un papel importante en la producción y polinización de la miel,
pero sus poblaciones han disminuido con el tiempo por lo que su estudio y comprensión es vital. Se recolectaron especímenes
para estudiar la microbiota cultivable del sistema digestivo en una comunidad indígena del sur de México. Se analizaron
aleatoriamente muestras digestivas de abejas de cuatro apiarios, se cultivaron e identificaron bacilos Gram positivos mediante
pruebas bioquímicas convencionales y marcadores moleculares. Se identificó Kurthia gibsonii en el 7,5% (6/80) de los casos
y las secuencias obtenidas se reportaron en Genbank. Este es el primer reporte de K. gibsonii en el sistema digestivo de abejas
en apiarios en el sur de México.
David Francisco López et al.
Julio - diciembre 2023 • Volumen 2 • Número 2
4
Palabras clave: Apis mellifera, Kurthia gibsonii, sistema digestivo
Beekeeping is an essential socioeconomic and
ecological activity worldwide, highlighting the
studies in Mexico. Indigenous communities have
practiced ancestral and sustainable beekeeping for
thousands of years and using modern modifications,
like substituting native bees for European bees
(Gupta, 2014). The Amuzgos are one of the most
representative ethnic groups of Mexico; they are in
Oaxaca and the area in Costa Chica from the State
of Guerrero. They inhabit a region with enriched
vegetation and template climate. Their economy
depends on the trade of agricultural products and,
particularly in beekeeping, an element of their
ancestral and cultural use and custom. This last
practice has been adapted into modern elements only
to increase production and be competitive (INPI,
2020).
Currently, because of the notable consequences
of anthropogenic activities, the conservation and
study of the local species of honeybees have
increased in importance. Moreover, the
comprehension of the bacterial microbiota in honey
bees has been a significant factor in their health and
conservation. For this reason, cultivable bacteria
isolated from bee gut microbiota have been an
unexpected result in various studies. Bacterial
genera such as Pseudomonas, Streptococci,
Micrococci, Lactobacillus, Klebsiella, Proteus,
Yersinia, Bifidobacteria, Corynebacterium,
Bacillus, and Clostridium (García et al., 2006) have
been detected. The current literature links Kurthia
gibsonii as an emerging pathogen in secondary
infections, together with other well-known
pathogenic genera causing severe damage in farm
animals (Lozica et al., 2022) and other insects.
In this study, 95 beehives were analyzed in four
sites from the northern area of the Amuzga
indigenous community of Zacualpan in Southern
Mexico (place 1: 16°45'11.5" N, 98°17'25.7" W;
place 2: 16°45'02.2" N, 98°17'19.5" W; place 3:
16°45'26.1" N, 98°18'53.0" W, and place 4:
16°45'07.1" N, 98°16'52.9" W) (Figure 1). For each
place, three beehives were considered, according to
the NOM-001-ZOO-1994 norm. A morphological
comparison was made using the size and proportion
of the bees, according to the Ortiz et al. (2004)
Figure 1. Characteristics of the apiaries of Apis mellifera in Southern México. a) Place 1, b)
Place 2, c) Place 3, and d) Place 4.
First report of Kurthia gibsonii in the digestive system of Apis mellifera in an indigenous community in the south of
Mexico
5 Julio - diciembre 2023 • Volumen 2 • Número 2
criteria.
The extraction method of the intestinal tract of
the bee was made according to Carreck et al. (2013).
The tissue was macerated in 0.9% saline solution
into a mortar under sterility conditions. Only 600 µl
of the solution was transferred into plastic tubes with
glycerol solution at 10% v/v (1 ml) and stored at -80
°C to produce a backup of the sample.
Each sample was diluted 1:1000 into trypticase
soy agar by mass streaking and made in duplicate.
Petri dishes were incubated from 24 to 48 h at 28-
30°C temperature. Colony-forming units were
counted and measured 24 to 48 hours after
inoculations. All colonies were studied by
macroscopic and microscopic morphology using
Gram stain. Solely Gram-positive strains were
studied by biochemical tests based on carbohydrate
metabolism: galactose, lactose, raffinose, mannose,
cellobiose, saccharose, maltose, glucose, sorbitol,
and trehalose, according to Dhameliya et al., (2020).
Genomic DNA from the selected strains was
extracted according to Adame-Gómez et al., (2019).
Subsequently, PCR (Polymerase Chain Reactions)
with the universal primers 27F (5'-
AGAGTTTTGATCCTGG CTCAG-3') and 1492R
(5'-GGTTACCTTGTTACGACTT-3') were made
according to previous reference (Tajabadi et al.
2013). A total volume of 13 µl of the master MIX
was prepared with 6.25 µl, 4.75 µl of water-free
nucleases, 0.5 µl of primers, and 1 µl of the DNA
sample using the protocol described in Adame-
Gómez et al., (2019). The PCR products were
analyzed and visualized in an agarose gel
electrophoresis. PCR products were extracted using
GeneJET extraction gel (Thermo Scientific®) and
sequenced in the Institute of Biotechnology from the
National Autonomous University of Mexico.
The obtained sequences were analyzed as Fasta
formatted in MEGAX program version 10.1 (Wong
et al., 2021) to correct undistinguished sequences.
The resulting sequences were compared with other
genes obtained from BLASTn
(https://blast.ncbi.nlm.nih.gov/Blast.cgi) (Altschul
et al. 1990) and downloaded from GenBank
(www.ncbi.nlm.nih.gov/genbank).
Phylogenetic analysis was made using the
sequences obtained and similar sequences of
BLAST naming genera and species (Table 1), using
the Neirghbor-Joining method with ~ 658
nucleotides from each sequence. The Jukes and
Cantor (1969) matrix was applied, and all the
processes were computed using MEGA (Wong et
al., 2021).
Four apiaries were visited and analyzed in the
Zacualpan community, where the honey production
was evaluated: 150 liters in place one, 180 liters in
Table 2. List of bacteria isolated by conventional and molecular methods.
Site
UFC/ml
Carbohydrate
Fermentation
Identified
Strains
Identity
Value (%)
GenBank
Access number
1
1x103
-
Kurthia gibsonii strain KH2
99.58
OP824654
2
1x103
Glucose
Bacillus cereus strain CLF3
99.88
OP824658
3
1x103
-
Kurthia gibsonii TY-06
99.76
OP824657
>15x103
Glucose/Lactose
Kurthia gibsonii TY-06
99.79
OP824659
4
3x103
Glucose
Kurthia gibsonii TY-06
99.83
OP824656
1x103
-
Kurthia gibsonii TY-06
99.35
OP824653
>15x103
-
Kurthia gibsonii strain KH2
99.68
OP824655
Figure 2. Comparatives from physical properties of some selected bees.
David Francisco López et al.
Julio - diciembre 2023 • Volumen 2 • Número 2
6
place two, 320 liters in place three, and only 6 liters
in place four. In the review and macroscopic
analysis of the bee population, four adult specimens
were randomly sampled and observed to compare
their morphometric structure and sizes. Images of
each specimen are shown in Figure 2. According to
previous references (Ortiz et al., 2004), the
specimen from Apiary 1 is the only one with regular
proportions.
Seven of 80 bacterial strains were selected and
isolated from the bee gut microbiome for their macro
and microscopic characteristics, as well as by
biochemical tests. These unknown strains appeared
white, shiny, convex, and round 1 to 2 mm growing
on LB and nutrient agar. Characterized as Gram-
positive bacillus of short morphology, motile, with
positive catalase and urease activity, growing at
room temperature, some of these strains were
capable of fermenting glucose and lactose (Table 1).
Of the strains isolated, S2H was identified as
Bacillus cereus with an identity value of 99.88%,
Besides, S1I, S3GA, S3GB, S4D, S4F, and S4G
strains correspond to K. gibsonii with a 99% identity
value.
According to the phylogenetic analysis (Figure
3), the reported strains show low differences
between the strains of K. gibsonii and K. zopfii,
unlike the species B. cereus and B. thuringiensis
where it is notable differences and substitution
changes. This brings a discussion because
concerning their microscopical aspects and
properties Kurthia and Bacillus genera, have similar
elements and properties.
Kurthia spp. is associated with the microbiome
of some farm animals as chickens and pigs. The
study of this relation has been recently reported as
significative due to its biotechnological use in the
processing and decoloring of triphenylmethane in
textile effluents (Sani & Banerjee, 1999), into its
infective role, producing zoonotic secondary
infections (Kövesdi et al., 2016), and as a symbiont
in the carotenoids C30 production for the intestine
of Sympetrum frequens (Koyanagi et al., 2021).
Kurthia gibsonii has been reported as an
emerging opportunistic pathogen in secondary
coinfection in farm birds together with E. coli in
pathologies that could cause chondronecrosis and
osteomyelitis in lower joints (Lozica et al., 2022).
Due to the above, K. gibsonii species isolated in this
study could become a bee emerging pathogen, or
bees could be asymptomatic carriers. However,
more studies are recommended to recognize its
biology in bees.
The importance of the bee microbiota and its
health has previously been reported. However, the
finding of Kurthia genus in the hives may be a risk
factor that compromises health or leads to stress, as
suggested by Lorizzo et al. (2020). Understanding
the bacterial microbiome of bees is an essential
element in their health and relationship with the farm
Figure 3. 16S rRNA Neighbor-joining phylogenetic tree
from isolated strains in the digestive system from Apis
mellifera. These sequences are obtained from the
GenBank database, E. coli DH5α strain was added as an
outgroup. The node value is presented as a percent after
involving a bootstrap of 1000 replicates. The scale under
the tree indicates the number of substitutions per
nucleotide substitution. (*) Represent the strains obtained
in these studies.
First report of Kurthia gibsonii in the digestive system of Apis mellifera in an indigenous community in the south of
Mexico
7 Julio - diciembre 2023 • Volumen 2 • Número 2
itself because these bees are mainly involved in the
pollination of many crops. Its population decline
could cause severe problems in food production.
This is the first report of K. gibsonii in the
digestive system of bees cultivated by the
indigenous community in Southern Mexico.
DISCLOSURE STATEMENT
No potential conflict of interest was reported by
the authors.
FUNDING
The authors would like to thank CONACYT for
the scholarship in support (number 56728).
REFERENCES
Adame-Gómez, R., Alarcón, N.C., Vences-Velázquez, A.,
Rodríguez-Bataz, E., Santiago-Dionisio, M.C., &
Ramírez-Peralta, A. (2019). Prevalencia de cepas del
grupo de Bacillus cereus productoras de biopelícula en
helados comercializados en México. Kasmera, 47(2),
115-122. doi: 10.5281/zenodo.3520530
Altschul, S.F., Gish, W., Miller, W., Myers, E.W., & Lipman,
D.J. (1990). Basic local alignment search tool. Journal
Molecular Biology, 215: 403-410. doi: 10.1016/S0022-
2836(05)80360-2
Carreck, N. l., Andree, M., Brent, C.S., Cox-Foster, D., Dade,
H., Ellis, J.D., Hatjina, F., & Van Englesdorp, D. (2013).
Standard methods for Apis mellifera anatomy and
dissection. Journal of Apicultural Research, 52:4, 1-40.
Doi: 10.3896/IBRA.1.52.4.03
Dhameliya, H.A., Mesara, S.N., Mali, H., & et al. (2020).
Biochemical and molecular characterization of Lactic
Acid Bacteria (LAB) isolated from fermented pulses.
Iranian Journal of Science and Technology,
Transactions, 44, 12791286. doi: 10.1007/s40995-020-
00934-z.
García, D.G., Mogollón, M.A.R., & Nieves, J.S. (2006).
Contenido microbiológico cultivable del tracto intestinal
y polen almacenado de Apis mellifera (Hymenoptera:
Apidae). Acta Biológica Colombiana, 11(1), 123-129.
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39054.
Gupta, R. K. (2014). Technological innovations and emerging
issues in beekeeping. In Beekeeping for poverty
alleviation and livelihood security (pp. 507-554).
Springer, Dordrecht. Doi: 10.1007/978-94-017-9199-
1_19
INPI (2020). Amuzgos (Guerrero y Oaxaca). [En línea]
Available at: http://atlas.inpi.gob.mx/amuzgos-
guerrerro-y-oaxaca/ [Último acceso: 22 agosto 2022].
Jukes, T.H., & Carton, C.R. (1969). Evolution of Protein
Molecules. In: Munro, H.N., Ed., Mammalian Protein
Metabolism, Academic Press, New York, 21-132. Doi:
10.1016/B978-1-4832-3211-9.50009-7
Kövesdi, V., Stercz, B., & Ongrádi, J. (2016). Kurthia
gibsonii as a sexually transmitted zoonosis: From a
neglected condition during World War II to a recent
warning for sexually transmitted disease units. Indian
Journal of Sexually Transmitted Diseases and AIDS,
37(1): 6871. Doi: 10.4103/0253-7184.180296
Koyanagi, T., Maoka, T., & Misawa, N. (2021). Fecal
Microflora from Dragonflies and Its Microorganisms
Producing Carotenoids. In: Misawa, N. (eds)
Carotenoids: Biosynthetic and Biofunctional
Approaches. Advances in Experimental Medicine and
Biology, 1261. Springer, Singapore. Doi: 10.1007/978-
981-15-7360-6_18
Lorizzo, M., Pannella, G., Lombardi, S.J., Ganassi, S., Testa,
B., Succi, M., & Tremonte, P. (2020). Inter-and intra-
species diversity of lactic acid bacteria in Apis mellifera
ligustica colonies. Microorganisms, 8(10), 1578. Doi:
10.3390/microorganisms8101578
Lozica, L., Maurić Maljković, M., Mazić, M., & Gottstein, Ž.
(2022). Kurthia gibsonii, a novel opportunistic pathogen
in poultry. Avian Pathology, 51(1), 26-33. Doi:
10.1080/03079457.2021.1993132
NORMA Oficial Mexicana NOM-001-ZOO-1994, Campaña
Nacional contra la Varroasis de las Abejas.
Ortiz, M., Cowper, F., & Olivera, G. (2004). Caracterización
morfométrica de Apis mellifera (Hymenoptera, Apidae)
procedentes de San Cosme, Provincia de Corrientes.
Estado de Avance. Comunicaciones Científicas y
Tecnológicas. Universidad Nacional del Nordeste.
Recuperado de
http://www.unne.edu.ar/unnevieja/Web/cyt/com2004/4-
Veterinaria/V-059.pdf
Sani, R.K., & Banerjee, U.C. (1999). Decolorization of
triphenylmethane dyes and textile and dye-stuff effluent
by Kurthia sp. Enzyme and Microbial Technology 24(7):
433,437. Doi: 10.1016/S0141-0229(98)00159-8
Tajabadi, N., Mardan, M., Saari, N., Mustafa, S., Bahreini, R.,
& Manap, M.Y.A. (2013). Identification of Lactobacillus
plantarum, Lactobacillus pentosus and Lactobacillus
fermentum from honey stomach of honeybee. Brazilian
Journal of Microbiology, 44, 717-722. Doi:
10.1590/s1517-83822013000300008
Wong-Villarreal, A., Corzo-González, H., Hernández-Núñez,
E., González-Sánchez, A., & Giacomán-Vallejos, G.
(2021). Characterization of lactic acid bacteria with
antimicrobial activity isolated from cream cheese from
Chiapas, Mexico. Ciencia UAT, 15(2), 144-155. Doi:
10.29059/cienciauat.v15i2.1368
David Francisco López et al.
Julio - diciembre 2023 • Volumen 2 • Número 2
8
Derechos de Autor (c) 2023 David Francisco López, Yanet Romero Ramírez, Miguel Ángel Rodríguez
Barrera, Arturo Ramírez Peralta, Renato León Rodríguez, Diana Iveth Orbe Díaz, Alberto Patricio
Hernández, Angela Victoria Forero Forero, Jeiry Toribio Jiménez
Este texto está protegido por una licencia C
r
ea
t
i
v
e
Commons 4.0
Usted es libre para Compartir copiar y redistribuir el material en cualquier medio o
f
o
r
ma
t
o y
Adaptar el do
c
u
me
n
to remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier
propósito, incluso para fines comerciales, s
i
emp
r
e que cumpla la condición de:
A
tr
i
b
u
c
n
:
Usted debe dar crédito a la obra original de manera adecuada, proporcionar un enlace
a la licencia, e
i
n
dicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero
no de forma tal que sugiera que
t
i
ene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace de la
obra.
Res
u
m
en
d
e
licencia
Text
o
c
o
m
p
l
et
o
d
e
l
a
l
ic
encia
EUNK - Revista Científica de Abejas y Apicultores
Editorial EUNK
www.eunk.org
ISSN en línea: 2953-3740
Volumen 2 (2023), Número 2
https://doi.org/10.52559/eunk.v2i2.47/
ARTÍCULO ORIGINAL
Introducción de la apicultura en la República Argentina y las
primeras experiencias en el Río de la Plata, Mendoza y Entre Ríos en
el siglo XIX
Facundo Felipe De Feudis Taboada1, 2
1 Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC)
2 Centro de Estudios Históricos (CEHiS), Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS),
Facultad de Humanidades (FH), Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
E-mail de contacto: defeudisfacund[email protected]
Recibido: 28 agosto 2023; aceptado: 4 diciembre 2023; publicado: 31 diciembre 2023
Resumen
El trabajo indaga en las bases teóricas y prácticas que impulsaron las primeras tres experiencias apícolas registradas en la Argentina
durante el siglo XIX. En base al estudio de las ideas, propuestas e innovaciones de los introductores, se podrá entender el origen, las
bases y los estímulos que incentivaron a un grupo de actores diversos, pero con un pensamiento común, en relación a la potencialidad
futura y expansión de la actividad. Se utiliza una serie amplia de documentación y bibliografía específica que intenta enriquecer y dejar
en evidenciar los avances respecto de las actuales líneas de investigación de las ciencias sociales del tema. Se parte de una visión
desapegada a la historiografía tradicional, donde la apicultura era vista como una subproducción, poco rentable e inestable a los
vaivenes económicos. Así, desde un análisis actual se podrá avanzar en su trascendencia, trayectoria histórica y su rol en la producción,
para nutrir aún más el conocimiento existente, impulsando una revisión de su importancia e inserción en relación al resto de
producciones del área pampeana.
Palabras clave: apicultura, Argentina, historia, experiencias, siglo XIX.
An introduction to beekeeping in Argentina and the first experiences in Río de la Plata,
Mendoza and Entre Ríos in the 19th Century
Abstract
This article delves into the history of beekeeping in 19th-century Argentina, with a specific focus on the factors influencing the initial
beekeepers and their pivotal role in shaping the development of beekeeping in the country. The study challenges previous research that
depicted beekeeping as unprofitable and unstable, instead highlighting its significant role in Argentina's national history and its
contribution to overall production. Drawing from a variety of sources and bibliography, the research explores the innovative ideas and
recommendations proposed by these early beekeepers. The objective is to deepen our comprehension of beekeeping, reassess its
historical importance, and compare it with other industries in the Pampas region. By shedding light on the current state of social science
research in this field, the study provides valuable insights that enhance our understanding and knowledge of beekeeping.
Keywords: XIX century, Argentina, beekeeping, experience, history.
Introducción de la apicultura en la República Argentina y las primeras experiencias en el Río de la Plata, Mendoza y Entreos
en el siglo XIX
Julio - diciembre 2023 • Volumen 2 • Número 2
10
INTRODUCCIÓN
Este trabajo indaga en la apicultura, actividad hoy en
boga, ya sea por la pérdida de miles de abejas a nivel
mundial y la consecuente extinción de esta especie
animal, capaz de polinizar y colaborar con el sistema
productivo agrícola mundial. Estos factores fueron
mencionados por los estudios naturalistas que
estuvieron enfocados en la emergencia de preservar la
naturaleza, reconvertir el sistema productivo mundial y
defender a las abejas como agentes polinizadores.
Gracias a los intentos de las ciencias exactas, los
cambios introducidos en la producción agrícola, sumado
al aumento de población y la necesidad de alimentar en
un menor tiempo-costo, hizo recobrar el interés por la
abeja. A la par, un concatenamiento de factores adversos
tales como: la rápida aceleración del cambio climático,
la destrucción de ecosistemas, la pérdida de especies, el
uso y abuso de pesticidas en la producción agrícola,
junto a la introducción de semillas modificadas
recrudecieron más la situación. Los factores dieron así
un panorama desalentador, tanto por las pérdidas de
abejas como por la necesidad de que no se extingan, lo
que daría asimismo la extinción del ser humano frente a
la imposibilidad de polinizar la totalidad de sus propias
producciones. Hacia mediados del siglo XXI, las
ciencias humanas empezaron a debatir y relatar tanto los
avances como retrocesos del sector apícola.
En consonancia, hoy día, la apicultura dejó de ser
vista era vista como una producción con baja
rentabilidad económica y dependiente de los vaivenes de
las grandes producciones pampeanas. Por su parte, el
factor ambiental y su influencia sobre las abejas,
actualmente también está en boga. Es por eso que, frente
a estas nuevas problemáticas surgidas, la posición de
una parte de las ciencias varió, hoy las ciencias sociales
comenzaron a interesarse en el pasado y aspiran
recuperan aquellos antecedentes que ofrecieron
soluciones pasadas y podrían ser usada en el presente.
Esto es evidente en un boom de nuevos estudios en torno
a la cuestión agrícola y ganadera. Estos trabajos tienen
relación directa entre porque estudian uno o más
problemas que terminan en converger. Un primer
trabajo es el libro de Banzato et al. (2018), el cual
recorre múltiples aristas a lo largo plazo desde el siglo
XIX para llevar su análisis a la transformación
productiva acontecida en el país hasta mediados del
siglo XXI. Otro cúmulo de trabajos trataron temas como
las formas de asociativismo apícola (Torresi, 2019); la
transformación y reconversión de la apicultura en el
territorio y en relación a los complejos productivos
(Estrada, 2016 y 2019); la incidencia del monocultivo de
la soja (Salizzi, 2014); la relación entre políticas
públicas y asociaciones apícolas (Estrada & Tourn,
2022); la reconversión hacia una apicultura orgánica y
sostenible (Vila Seoane & Marin; 2017) y la
construcción de modelos estratégicos (Goslino, 2017)
son algunos ejemplos. Así, el recorrido es amplio, pero
aún hoy faltan conocer los impulsores, antecedentes y
experiencias desarrolladas, en conjunción con una
bibliografía renovada y un análisis conjunto de las
fuentes documentales aún sin tratar, lo que será el
puntapié inicial para tratar histórica y actoralmente su
evolución. Pese a que actualmente siguen existiendo
lagunas históricas sobre los antecedentes apícolas
locales, creemos que es clave generar un relato que
permita comprender la evolución del rubro a nivel
nacional. En este sentido, optamos una visión de
carácter general de los procesos, no lo teniendo en
cuenta la zona del estuario del Rio de la Plata, sino
también el Litoral argentino y la zona de Cuyo, todos los
espacios permitirán recuperar el accionar de actores
poco conocidos, pero que fueron trascendentales en la
difusión de prácticas y la creación de redes sociales
capaces de dar sostén y visibilidad del rubro apícola en
el resto del país.
El objetivo de este trabajo será mostrar el trayecto
histórico de la apicultura durante el siglo XIX con el fin
de profundizar en los primeros antecedentes que hubo
en Argentina. En sí, se toma tres casos concretos, la
introducción de Rivadavia a principios del siglo XIX, la
segunda introducción a mediados del siglo por Emile
Pouget en Mendoza y la cooperativa apícola impulsada
por los hermanos Durand Savoyant en Entre Ríos en el
tercer cuarto del siglo XIX. Primero, se refiere a los
antecedentes históricos regionales, el caso de Rivadavia
en Uruguay y el ingreso por la zona cordillerana de
Miguel Pouget. En base a los antecedentes, se trata por
último el caso de Entre Ríos, a partir del tratamiento
documental del ‘‘Manual del apicultor para la República
Argentina y/o Países Adyacentes’’ de los hermanos
Durand Saboyant, para ahondar en su origen, contactos
establecidos y finalmente la intencionalidad de su
manual a nivel práctico. La hipótesis parte que el estudio
del conjunto de experiencias aludidas da cuenta un sin
fin de acciones formuladas a lo largo del siglo XIX que
se dieron en espacios concretos, pero relacionadas entre
sí, lo que permite entender a las tres en un contexto
macro regional más versátil en donde la posibilidad de
mayores beneficios económicos y la promoción
Facundo Felipe De Feudis Taboada
11 Julio - diciembre 2023 • Volumen 2 • Número 2
asociativa son los fundamentos que permitieron hacer
realizables estas experiencias en la práctica. Asimismo,
se podrá comprender la importancia de sus impulsores,
la potencialidad que vieron en el nucleamiento, su
accionar con la comunidad y el fin de aumentar su
rentabilidad económica (Real Ortellado, 2001; Craviotti
& Soleno Vilches, 2015; Plotinsky, 2015; Basilio,
2023). Todos estos factores incentivan y promueven la
necesidad de acumular aún más el conocimiento del
origen, ascenso y desarrollo de la apicultura teniendo en
cuenta el estudio de las primeras experiencias
acontecidas en Argentina desde el siglo XIX.
A los fines de este trabajo se aspira aumentar, no sólo
el caudal de información y conocimiento respecto del
tema, sino también reflexionar del pasado nacional para
indagar aún más en busca de respuestas a temas que
generan aún hoy tensión. En resumen, los antecedentes,
las diferentes etapas de crecimiento y estancamiento, el
dinamismo y evolución del sector, las dificultades y
aciertos que sufrieron que superaron el paso del tiempo,
deben verse como momentos clave que dejaron su huella
en la historia apícola argentina. El estudio dejará en
evidencia las nuevas producciones y maneras de
practicar la apicultura, refiriéndose a los fundamentos
teóricos y prácticos ajustados a cada momento que
dieron experiencias aspirantes a incumbir, perfeccionar
e incitar a la expansión del sector. Gracias a la
variabilidad de estudios surgidos, la historia podrá
contribuir a partir de desentrañar desde el pasado el rol
jugado por sus actores para construir un relato que deje
en evidencia el origen, la temporalidad e historicidad del
rubro y los vaivenes históricos surgidos, para así
finalmente producir un relato más esclarecedor del
pasado apícola nacional que contribuya a trabajos
futuros.
I. TRES OPORTUNIDADES PARA EXPANDIR
LA APICULTURA EN ARGENTINA
En este acápite y los siguientes se muestran tres
experiencias que intentan afianzar la apicultura en el Río
de la Plata a lo largo del siglo XIX. Primero la
introducción de Rivadavia en Colonia del Sacramento
(1834), luego a mediados del siglo el impulso para
enviar abejas desde Chile a Mendoza por Pouget (1855)
y finalmente el caso del Colmenar Paranaense con los
hermanos Durand Savoyat en Entre Ríos (1865). Así,
desde una bibliografía renovada y fuentes aún poco
tratadas en relación a este ámbito, se espera demostrar el
accionar de los actores según los contextos históricos en
los que estuvieron inmersos, los impulsos e incentivos
que dieron y la trascendencia que tuvieron determinados
periódicos, personajes e instituciones para difundir e
incentivar sus conocimientos, prácticas y resultados
alcanzados.
I.1. Origen y antecedentes históricos de la
apicultura en la República Argentina
Según la historiografía, la apicultura es una actividad
productiva que se desarrolló en nuestro país a partir del
ingreso de las primeras colmenas de abejas europeas
(Apis mellifera L.) traídas por Bernardino Rivadavia en
su regreso al Río de la Plata en 1834 después de su exilio
por Europa. Cabe mencionar brevemente el contexto y
los factores que llevaron a su exilio. Principalmente el
problema fue la necesidad de mantener y obtener
financiamiento para mantener los ejércitos, en el
contexto de la Guerra con Brasil (1825-1828). El
problema central fueron las ‘‘reformas’’ aplicadas,
conocidas como las ‘‘reformas rivadavianas’’ que,
aparejado a la falta de una política recaudatoria eficaz,
recrudeció la desconfianza de los contribuyentes,
degradada aún más por la movilización de los
contingentes, su mantenimiento y la recolección de
fondos e insumos obtenidos de la venta de los cueros
vacunos exportados. Es decir, en un contexto bélico
álgido junto a una situación económica inestable en la
ciudad y el hinterland circundante de Buenos Aires,
Rivadavia aplicó un cumulo de medidas que
acrecentaron el descontento social, lo que llevó en
aumento las tensiones entre las agrupaciones políticas en
formación, entiéndase federales y unitarios. En fin,
todos estos factores en conjunción, llevaron a su
renuncia como presidente y su exilio en Europa
(Ternavasio, 2002 y 2004; Gallo, 2012; Di Pasquale,
2012). Se tiene en cuenta la breve cronología aludida
para comprender el contexto en que Rivadavia se aleja
del Rio de la Plata. Es pertinente mencionar estos
factores ya que permiten entender los motivos del exilio
del prócer y las actividades productivas que conoció en
su viaje por Europa, entre ellas la apicultura. En esta
oportunidad, ofrecemos una bibliografía que con otros
documentos permitirán entrever las posiciones de varios
autores de cómo fue la supuesta introducción de abejas
en la cuenca del Plata, por lo que se trata el ingreso de
Rivadavia con colmenas a Colonia del Sacramento en
1834.
Entre los trabajos clásicos están los artículos de
Antonio Bierzychudek (1978) en ‘‘La Gaceta del
Colmenar’’, revista oficial de la Sociedad Argentina de
Apicultores (SADA). Allí el autor considera varias
cartas personales y noticias de perdicos del momento
que dan cuenta de la labor desarrollada por el prócer
Introducción de la apicultura en la República Argentina y las primeras experiencias en el Río de la Plata, Mendoza y Entreos
en el siglo XIX
Julio - diciembre 2023 • Volumen 2 • Número 2
12
principalmente enfatizando en la labor apícola
1
. Pero
encontramos poco tiempo después otro antecedente.
Años más tarde, Roberto Bra (1985) pone en discusión
el tema apícola en la revista ‘‘Todo es Historia’’ dirigida
por Félix Luna. Así, Bra (1985) es contundente, discrepa
del origen de las abejas traídas por el prócer, basándose
en el respaldo que le dio ‘‘supuestamente’’ Sarmiento
desde el diario El Nacional en 1857 para afianzar el
mito:
¿Fue realmente Rivadavia el introductor de abejas
melíferas en nuestro país como algunos afirman? …Las
referencias nos muestran al controvertido don
Bernardino criando abejas (...) en Uruguay, pero se
ignora el origen de las especies. Por otra parte, no se
sabe con precisión si aporto colmenas a suelo
argentino, porque las referencias son ambiguas (...)
(Bra, 1985:51).
Para sostener su respuesta, reproduce el artículo
publicado en el diario en 1857, por eso refiere a algunas
líneas, donde podría ser evidente la posible
‘‘intervención’’ de Sarmiento para respaldar el relato:
En Chile se introdujo la primera colmena de abejas
recién en 1848, y en Buenos Aires, después de las que
Rivadavia introdujo y se malograron (...). Lo ocurrido
con las abejas que introdujo Rivadavia, nos hace
sospechar que por causas análogas se hayan
antiguamente extinguido (...). Estos pueblos
amenazados por los indios unas veces, desolados por
sus revoluciones interiores otras, viven en un continuo
flujo y reflujo de civilización y barbarie, destruyendo en
un día los progresos que se habían acumulado en años
(El Nacional, 1857, citado en Bra,1985:51).
En base a la evidencia, Bra finaliza la discusión de
la introducción de las abejas enunciada por Rivadavia
afirmando: ‘‘Deploramos, en cambio, que haya sido
parco en lo atinente [refiere al artículo], (...) sería muy
ilustrativo saber la procedencia de las mismas, a la vez
que su lugar de ubicación y las especies melíferas
empleadas’’. Finalmente niega la posibilidad de que el
prócer haya traído abejas: ‘(...) es de lamentar la
ambigüedad sobre las colmenas que Rivadavia
1
‘‘También encontramos una noticia sobre las actividades apícolas que Rivadavia desarrollo durante su asilo en Colonia en el libro del primer centenario
de su natalicio, donde leemos: ‘‘Ocúpase en ensayar el cultivo de la vigorosa morena y cuidar las melífluas colmenas: tal vez estudia en las costumbres
sociales de las abejas su orden económico y la delicada del trabajo en el industrioso bombyx’’ (Bierzychudek, 1979:131). Disponible en:
https://apicultura.fandom.com/wiki/Antonio_Bierzychudek (consultado 26.11.2023).
2
A fin de aumentar el caudal de información, se recupera el trabajo de Biolé et.al (2012) como referencia obligada, para así contrastar con otras fuentes
que aportan datos para entender su desenvolvimiento en el desarrollo productivo-técnico durante el periodo histórico de la Guerra de la Triple Alianza
(1864-1870).
introdujo y se malograron, frase que no aclara la
cuestión’’ (Bra,1985:51). Dos décadas después, surgen
tres trabajos que son significativos en los avances para
comprender la aparición de abejas por el prócer. La
mayoría introduce nueva documentación y exhibe cómo
corrobora su llegada, el espacio donde trabajo y las
nuevas actividades introducidas (Cordara, 2010; Biolé
et.al.,2012; Frogoni Laclau, 2022). En el trabajo de
Biolé et.al (2012) que trata de la zona Litoral, se
recupera en el apartado de la experiencia de los Durand
Savoyant
2
. En este sentido, el aporte de Cordara (2010)
está en que recupera a Bierzychudek, pero presenta
nuevas referencias en relación a la llegada del prócer a
Uruguay, así lo corrobora Gallo (2012) cuando refiere a
la imposibilidad de Rivadavia de desembarcar en
Buenos Aires y su desembarco en Colonia:
Dada la falta de garantías que le ofrecía el gobierno
porteño para establecerse en su ciudad, Rivadavia
decidió que lo mejor sería volver al exilio en Uruguay y
volvió a instalarse en Colonia en una quinta de su
propiedad. Durante sus años de estancia allí se dedicó
a las actividades relacionadas con la agricultura, la
ganadería y la apicultura, al tiempo que mantenía
contacto con sus amigos exiliados en el mismo país
(Gallo, 2012:173).
Cordara (2010:5) da más detalles y dice ‘‘(...) el 27
de mayo de 1834 que Rivadavia desembarcó en la
República Oriental del Uruguay en las costas de
Colonia del Sacramento, instalándose en
establecimiento de la Comandancia que había
adquirido en 1829’’, para luego contarnos que traía
‘‘(...) desembarcaron todos sus bienes materiales entre
los que destacamos dos colonias de abejas melíferas en
cajones rústicos de las cuales una sola tenía abejas
vivas’’ (Archivo Regional de Colonia, citado por
Cordara, 2010:5). Luego fundamenta su llegada en base
a un artículo del diario El Universal de Montevideo de
1836 y dos documentos expedidos por órganos del
gobierno. Se presentan fragmentos del primero y se
transcribe la fuente documental del segundo (imagen
recortada de Cordara (2010), para mostrar su ingreso:
En su último viaje de Europa, por el mes de abril de
Facundo Felipe De Feudis Taboada
13 Julio - diciembre 2023 • Volumen 2 • Número 2
1834, trajo de Francia el Sr. Rivadavia dos colmenas,
que contendrán, entre ambas, como treinta mil abejas.
Lo largo de la travesía, y los inconvenientes con los que
se halló a su llegada, fueron causa de que se perdiese
una de las colmenas; debiendo a sus esfuerzos y a su
celosa inteligencia, la conservación de la otra, que llevó
a la Colonia del Sacramento, donde se estableció
(Cordara, 2010:8).
El extracto de la carta enviada por un suscriptor a la
revista, ofrece más indicios y datos posibles de ser
verificados. El suscriptor que envía la carta, trae a
colación el manejo productivo hecho ‘‘(...) ha logrado
el Sr. Rivadavia nuevos enjambres (...), a pesar de haber
perdido dos, tiene el día de hoy seis colmenas pobladas
(...)’’ y luego menciona la producción de la cosecha,
‘‘(...) ha tenido el placer de recoger (...), como cien
libras de miel (...) y algunas libras de cera que ha
remitido a Buenos Ayres(...)’’ (Cordara, 2010:9). Por
último, la fuente expuesta por el autor sostiene las
afirmaciones aludidas, ‘‘primer salida 18 de julio
discurso _ En Montevideo se sabe recién llego se retira
a una Quinta_ 18 Octubre discurrió sus recursos_ Las
colmenas_la paga de Entrada la Chacra_ los hijos _ los
amigos_ (...)’’ (Archivo Regional de Colonia, citado por
Cordara, 2010:10). Lo que deja en evidencia el
documento es que hubo un arribo del prócer en una
cronología de tres meses. En la segunda cita es más claro
el contenido, ‘Rivadavia en las fiestas del 18 de julio
de 1834 debió llegar a Colonia el 21 de Mayo de 1834
(...). Se ocupaba de abejas y hacía literatura,
tradiciones y virgilio, etc (...)’’. Esta cita, nos muestra
un rango temporal más exacto y la labor hecha por el
prócer en Uruguay.
Por su parte, Frogoni Laclau (2022) refiere a los
envíos que hizo Rivadavia a Nueva Palmira al ser
denunciado por complotar contra el presidente uruguayo
Manuel Oribe (1835-1838). La condena fue que ‘‘Los
arrestados fueron forzados a residir en calidad de
prisioneros en la isla Santa Catalina (...). Una vez
liberado en marzo de 1839, Rivadavia se trasladó a Río
de Janeiro’ (Gallo, 2012:174) y de allí hacia Europa,
muriendo en Cádiz en 1845. Frogoni Laclau (2022)
comparte con Gallo (2012) y Cordara (2010) que esas
colmenas se perdieron cuando Rivadavia fue preso. Pese
3
Se puede consultar una cronología que muestra la vida y obra del prócer para entender la relación directa con Pouget,
https://www.elhistoriador.com.ar/domingo-faustino-sarmiento-cronologia (consultado 18.11.2023).
4
Para más información respecto del periodo ver el libro de Hilda Sabato. (2012). Historia de a Argentina, 1852-1890. Buenos Aires: Siglo XXI, 349
páginas. En particular los catulos 1 a 3 en donde se explora el contexto, las dos instancias institucionales formuladas y los conflictos políticos, sociales
y económicos acontecidos entre la batalla de Caseros (1852) hasta la batalla de Pavón (1862).
5
Carta de Domingo Faustino Sarmiento a su amigo José Posse en la que relata que fundó en Mendoza la Quinta Normal. 15/11/1854 Fondo Augusto
Belin Sarmiento - Sección Domingo Faustino Sarmiento, Caja 5, RA 421. Online en: https://museosarmiento.cultura.gob.ar/noticia/dia-mundial-del-
malbec (consultado el 18.11.2023).
a la pérdida, pretende indagar un poco más, pero sin
referir demasiado de dónde extrae sus aseveraciones:
Se sabe que la introducción de la abeja melífera en
Brasil se produjo en 1845, que en Chile fue alrededor
de 1848, mientras que en Argentina se logró en 1857,
por lo que Uruguay, y más concretamente el
departamento de Colonia, es la cuna de la apicultura
regional (Frogoni Laclau, 2022:220).
A la par, ofrece una serie de antecedentes más a nivel
regional a mitad del siglo XIX, lo que da pie para tratar
la segunda introducción. Luego de presentar el
‘‘supuesto’’ primer antecedente, a continuación, se trata
el contexto de la introducción de Emile Pouget desde
Chile, para finalmente recuperar ambas experiencias en
relación al Colmenar Paranaense con el fin de exhibir la
continuidad del relato histórico, el rol actoral de los
individuos, los avances y progresos para comprender las
acciones emprendidas y las innovaciones según las
posibilidades y circunstancias del momento.
I.2. ¿Buen vino y miel embriagante? La
introducción de abejas de Michel Aimé Pouget en
Mendoza (1855)
A lo lejos, en la región cuyana, hoy día las provincias
de Mendoza, San Luis y San Juan, llegaba en 1852,
gracias a las diligencias de Domingo Sarmiento, un
ingeniero agrónomo francés llamado Michel Pouget a la
ciudad de Mendoza
3
. Para explicar su vida, se aporta
bibliografía y fuentes variadas que respaldan su llegada
y el ingreso de abejas en Cuyo
4
. Así la innovación que
propuso fue la tecnificación e introducción de nuevas
producciones de carácter ‘‘rural’’, donde es clara la
influencia como formador, innovador e impulsor del
rubro vitivinícola y la incorporación de colonias de
abejas a Argentina (Carta personal de Domingo
Sarmiento al gobernador José Posse)
5
. Una primera
cuestión a resaltar, es la afinidad entre el sanjuanino y el
francés de la concepción de vida y trayectoria militante
que tenían, la cual seguro influyó en la élite dirigente,
ellos eran concebidos para Tarcus (2020) como los
socialistas románticos. Una de las características del
grupo fue que ‘‘(...) Apostaron, pues a que una sociedad
civil autónoma, autoorganizada, educada y emancipada
Introducción de la apicultura en la República Argentina y las primeras experiencias en el Río de la Plata, Mendoza y Entreos
en el siglo XIX
Julio - diciembre 2023 • Volumen 2 • Número 2
14
de la tutela eclesiástica fuera la garantía de un Estado
federal y democrático’’ (Tarcus, 2020:19 y 22). Otra
cuestión será la influencia de los hechos ocurridos en
Europa, donde muchos de los exiliados, vieron la
experiencia de la revolución de 1848 en Francia, donde
gobiernos breves intentaron introducir reformas,
construir espacios de participación, asimilar derechos y
establece redes o asociaciones según valores y
representaciones modernas. Esta línea de pensamiento
permeó la mentalidad de Domingo Faustino Sarmiento,
fiel creyente del ideario político-ideológico que se
consolidó finalmente en Pavón (1861) (Figura 1). Se
tiene en cuenta una renovada bibliografía que junto a
documentación aspira verificar el trabajo realizado por
el francés en la zona cuyana en cuanto a la labor apícola.
Biolé et al. (2012) refiere al tiempo que transcurre
luego de la primera introducción ‘‘(...) hasta que otro
francés Aimé Pouget (...), las introduce en Mendoza,
desde Chile, cruzando la Cordillera con colmenas en el
año 1855’’ (Biolé, 2012:16). A la par, la Facultad de
Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo
(UNC) en su historia, recopila una serie de antecedentes
que evidencian el arribo a Mendoza
6
. Se toman
extractos de la reseña online para rastrear su
performance regional:
Sarmiento había logrado mucho prestigio en Chile,
en consecuencia, cuando pidió ayuda para instalar, en
Mendoza, una Quinta similar a aquella (...). El mayor
6
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo (UNC), apartado seleccionado: Reseña Histórica https://fca.uncuyo.edu.ar/resena-
historica (consultado 18.11.2023).
acierto fue traer desde el vecino país, como primer
Director de la flamante Quinta al francés Michel Aimé
Pouget.
Pouget aceptó dirigir la nueva Escuela mendocina y
llegó de Chile con una amplia colección de plantas y
semillas que el Gobierno chileno resolvió entregarle
para remitirla a Mendoza. (...) El Gobierno de Mendoza
asignó a Pouget aproximadamente unas 40 ha, (...) Sin
embargo, el Gobierno local le dio solamente un apoyo
muy tibio. (...) Todos estos méritos no lo salvaron de las
presiones políticas, calumnias y envidias que lo
obligaron a renunciar, en 1858.
En principio, la asignación de Pouget frente a la
quinta, denota el interés por introducir nuevas plantas y
animales a Mendoza. Además de introducir las primeras
especies de vid, espacio donde demostró su potencial,
pese que al tiempo el gobierno se opuso a su labor y
renunció luego de tres años de emplazarse la quinta. En
este sentido, es perceptible que había cierto
acercamiento en el pensamiento de los líderes de orden
nacional y provincial por crear emprendimientos
productivos modernos (Figura 2). Las acciones
impulsadas sobre todo para asentar el emprendimiento
principalmente fueron para gestionar los permisos para
ofrecerle un terreno. Así la elección del director no fue
ilusa, el francés tuvo su formación en su país, ‘‘(...)
titulado por la Sociedad de Horticultura de París en
1850 (...)’’, a la par, en Chile había sido ‘‘(...) designado
al frente de la Quinta Normal de Santiago’’, además de
compartir el pensamiento de la élite de la formación
técnica, tenía la experiencia de común de emigrar, ‘‘era
un ferviente republicano y se exilió antes del golpe de
Estado de Napoleón III (...)’’ (Tarcus, 2020:16).
Una serie de publicaciones del siglo XIX, redundan
en el trabajo del francés en su labor vitivinícola, pero no
sobre el tema apícola (Jorba, 2004 y Casaño et.al, 2018).
Luego de tres años de su llegada, Mackenna (1856) en
su viaje por Mendoza, refiere al francés como impulsor
de la expansión arbórea al introducir especies para
reforestar el centro de la ciudad de Mendoza:
Sin embargo, en la Quinta normal de agricultura
[cursiva en el original], que dirige un M. Pouget, i que
aunque por su planta i cultivo parece más bien un
potrero que una quinta modelo, habían como todo hasta
30,000 plantas de árboles europeos de excelentes
maderas como encinas, olmos, hayas, etc. (Mackenna,
Figura 1. Caricatura de Michel Pouget junto a Domingo F.
Sarmiento (s/f). Inscripción final: ¡Qué agradable sorpresa!
¡Don Domingo de vuelta! Fuente:
https://lavitiviniculturahaceescuela.com/materiales/#group-5
(consultado 20.09.2023)
Facundo Felipe De Feudis Taboada
15 Julio - diciembre 2023 • Volumen 2 • Número 2
1856:435).
Diez años después, en la revista de los Anales de la
Sociedad Rural Argentina (1866), Eduardo Olivera
copia una carta enviada a la editorial titulada ‘‘La
Vitivinicultura en Cuyo’’ de Damián Hudson, y hace
una descripción histórica de la evolución del ramo y de
las abejas
7
. En un pasaje trata la labor del francés en la
región:
Desde hace doce años que el antiguo director de la
Quinta normal de Mendoza, Mr. Michel Pouget,
agrónomo francés (...), cultiva un terreno de su
propiedad con viña, árboles frutales de muchas y
variadas clases, flores y numerosas colmenas, todo
introducido por él (...). (Hudson, 1867:482-883).
Por otro lado, la Dirección de la Inmigración de la
República Argentina publica en 1871 el Informe Anual
del Comisario General de Inmigración de la República
7
Anales de la Sociedad Rural Argentina, vol.1, N°15, noviembre 30 de 1867, pp.482-483. Disponible online:
https://books.google.com.ar/booksid=ShlAAAAAcAAJ&newbks=1&newbks_redir=0&dq=inauthor:Sociedad+Rural+Argentina&source=gbs_navlin
ks_s (consultado 18.11.2023)
8
Dirección de Inmigración de la República Argentina. (1876). Informe Anual del Comisario General de Inmigración de la República Argentina.
Publicación Oficial. Buenos Aires: Imprenta Italiana, 391 pp. En:
https://books.google.com.ar/booksid=hREtAAAAYAAJ&newbks=1&newbks_redir=0&dq=inauthor:%22Argentina.+Direcci%C3%B3n+de+Inmigra
ci%C3%B3n%22&source=gbs_navlinks_s (consultado 18.11.2023).
Argentina. En el capítulo V de la provincia de Mendoza,
la comisión provincial expone un informe de los avances
regionales y tratan la cuestión apícola regional
8
.
La colmena es un ramo de industria importado á la
Provincia en 1855 por el agricultor francés Don Miguel
Pouget, y generalizado con el mejor éxito en toda la
Provincia. Las primeras colmenas se vendieron á 200
ps. bs. [pesos bolivianos]; al presente valen 5 á 8 ps. bs.,
y á pesar de la fácil multiplicación y el rendimiento
extraordinario de sus productos (...). El cuidado de las
abejas es ninguno al presente, pues que nadie se
preocupa de precaverlas de la intemperie ni de
prestarles socorro alguno (Memoria, 1871:177).
Para 1877, la revista quincenal El Economista en su
edición del día 15 de mayo publica un apartado de
Zoología agrícola en donde está el Informe Anual del
Inspector de Zoología Agrícola, Dr. D.H.W
Weyenbergh del Departamento de Agricultura de 1876.
Figura 2. Quinta Agronómica Normal de Mendoza (circa 1880). Fuente: Foto de Christiano Junior, Archivo General de la Provincia
de Mendoza.
URL:https://barriocivicodemendoza.wordpress.com/2009/11/11/prehistoria-del-barrio-civico-i/
(consultado el
24.09.2023)
Introducción de la apicultura en la República Argentina y las primeras experiencias en el Río de la Plata, Mendoza y Entreos
en el siglo XIX
Julio - diciembre 2023 • Volumen 2 • Número 2
16
Allí el apartado número cinco es de apicultura
9
. El
informe alude a la situación productiva, los productos
vendidos, los problemas existentes y el vínculo con los
dirigentes:
Ahora ya el número de colmenas en las quintas y
alrededores de la ciudad esa importante, se dice que son
más de 500; pero la producción de miel y cera ha sido
muy limitada todavía, por causa que las colmenas han
sido usadas casi esclusivamente para el aumento de la
cría [y] el poco conocimiento en la manera de arreglar
las nuevas colmenas. (…) Merecen ser notado por los
que creen que la apicultura perjudica á la viniticultura
(…) hasta que la Legislatura del último año (1876) le
impuso un derecho de patentes (…); dos pesos fuertes
por cada colmena dentro de un radio de cinco leguas de
la ciudad (…). (…) He hablado con el Sr. D.F.
Rodriguez, actual Diputado al Congreso que compen
Mendoza del Sr. Pouget una familia de abejas (...). Otro
tanto ha ocurrido al Sr. D.E.Molas que trabajo de
Mendoza tres familias compradas al mismo Sr. Pouget
(...) (El Economista, 1877: 214-215).
En relación a la bibliografía, la serie de artículos de
Bierzychudek (1974-1979) refiere al francés. Primero
habla de su llegada y de dónde traía las abejas, ‘‘(...)
Pouget, llegó a Mendoza en 1853. (...) Ya en 1844 tuvo
la gloria de hacer llegar de Milán (Italia), veinticinco
colmenas, de las cuales solo dos llegaron con abejas’’,
refiere al apoyo oficial en Chile por ‘‘(...) los servicios
del experto colmenero D. Carlos Bianchi (...)’’ y el
método para trasladarlas de un lado a otro de la
cordillera, ‘‘(...)por el sistema movilista, de espaciación
horizontal’’ (Diario El Constitucional 8 y 10 de agosto
de 1860, citado por Bierzychudek,1978:111). Podgorny
(2015) en su estudio de las cartes de visite de Guido
Bennati en su viaje por la Argentina ve en la Exposición
Nacional de Córdoba (1871) del encuentro Bennati y
Pouget. En su paso por Mendoza, Bennati contacta con
él, lo retrata, refiere a su esposa y su función de
representante provincial en el evento:
Pouget is best known today for his role in
introducing the vine and seeds of Malbec to Argentina.
In 1870, he and his wife, Petrona Sosa de Pouget, were
exhibiting in Cordoba many of their economic
initiatives, such as their experiments in apiculture and
9
Revista quincenal El Economista. Estadística, Comercio, Industria, Agricultura, Inmigración y Colonización, etc., volumen I, año I, N°10, Buenos
Aires, 15 de mayo de 1877, director Enrique Napp, pp.214-215. En:
https://books.google.com.ar/booksid=wyI8SUiyEwoC&newbks=1&newbks_redir=0&dq=Revista+quincenal+El+Economista.&source=gbs_navlinks
_s (consultado 18.11.2023).
their cultivation and production of vegetal fibers and
tissues [Pouget es mejor conocido hoy por su papel en
la introducción de la vid y las semillas del Malbec en
Argentina. En 1870, él y su esposa, Petrona Sosa de
Pouget, exponían en Córdoba muchas de sus iniciativas
económicas, como sus experimentos en apicultura y su
cultivo y producción de fibras y tejidos vegetales]
(Podgorny, 2015:427).
En este sentido, se rescatan algunas consideraciones
del trabajo hecho por el francés. En principio la
trascendencia de su rol como introductor de la vid en
Mendoza, además de su afinidad con los dirigentes del
momento para la puesta en marcha de nuevas
producciones como para introducir especies animales y
vegetales en Argentina. Esta cooperación inicial, pese a
la brevedad, fue el estímulo incipiente que permitió
engrosar la industria vitivinícola, pero también otras
producciones como la apícola. Así, ya para mediados de
siglo cuando llegó, ya estaba bien formado, había traído
abejas de Italia, tenía asesoramiento técnico Chile y
conocía de técnicas de traslado colmenar. Su labor es
más que conocido para 1870 con los informes
gubernamentales cuando refieren al éxito del rubro en
Cuyo, a partir de la valorización de las colmenas
vendidas y de la producción existente. Pese a que el
número de colmenas era aún reducido, la fama de
Pouget era notoria en Mendoza, básicamente por la
venta de material vivo, dígase colmenas, a varios
dirigentes provinciales. Lo que demuestra que en un
periodo de casi treinta años que Pouget no sólo pasó a
ser un referente de la industria vinícola en Cuyo, sino
también como promotor del rubro apícola,
permitiéndole posicionarse como vendedor de material
vivo a los dirigentes provinciales y, en segundo término,
obtener reconocimiento como impulsor de nuevas
industrias rentables con evidentes resultados favorables
en eventos de carácter nacional. Ahora y en base a las
dos experiencias, se toma el caso de los hermanos
Durand-Savoyat en Entre Ríos, durante el gobierno de
Urquiza. A partir de la creación de la Cooperativa
Paranaense, se estudia el Manual Práctico formulado por
los hermanos franceses, para así recuperar las
experiencias trabajadas y explicar cuáles fueron las
ventajas, dificultades, avances y progresos.
Facundo Felipe De Feudis Taboada
17 Julio - diciembre 2023 • Volumen 2 • Número 2
I.3. El Colmenar Paranaense y el Manual de
apicultura de los hermanos Durand-Savoyat en
Paraná, Entre Ríos (1865)
Según Tarcus (2020) la mayor influencia de los
socialistas románticos fue dentro de la ‘‘(...)
administración liberal, laicista y masónica de la
Confederación Argentina que presidió Justo José de
Urquiza (...)’’ (Tarcus, 2020:20). Los Savoyat eran
franceses, hijos de un francés republicano, masón e
impulsor del Comité de Agricultura de Francia en los
años previos al XVIII Brumario de Luis Bonaparte.
Tarcus (2020) narra acerca de su trayectoria, ‘‘Masones
como su padre(...). Formados en las más diversas
disciplinas teóricas y prácticas, desplegaron en
Argentina las actividades (...) siempre en calidad de
pioneros, desde la educación hasta la investigación
científica(...)’ (Tarcus, 2020:223)
10
. Luego de editar la
revista El Artesano, ambos vuelven en 1864 a Paraná
‘‘donde desplegaron destrezas y conocimientos de
naturalistas, estudiando la flora, la fauna, la geografía
y los asentamientos de los pueblos originarios (...)’’, a
la par, ‘(...) emprendieron de forma simultánea labores
agrícolas, innovando en el terreno de la apicultura al
mismo tiempo en el del cooperativismo’’ (Tarcus,
2020:260)
11
. A partir de esta breve caracterización, el
autor narra su llegada y la importancia de desarrollo
científico y educativo de la apicultura:
En 1864, inauguraron El Colmenar, una
cooperativa apícola modelo, el primer emprendimiento
de esta naturaleza en el país, que promueve la
producción de miel de manera ‘‘científica y en gran
escala’’. Además, escribieron uno de los primeros
libros sobre la explotación científica de la apicultura en
el Cono Sur’’ (Tarcus, 2020:260).
Un trabajo completo del desarrollo y expansión de la
actividad apícola del Litoral, es el de Biolé et al. (2012)
en Entre Ríos, en donde realizan la trayectoria histórica
de la actividad desde inicios del siglo XIX hasta fines
del siglo XX. A la par, rastrean los principales
antecedentes, personajes, momentos y periódicos que
ampliaron tanto el avance como la difusión del trabajo
de apicultores y productores regionales. Así, sustentan
10
Para más información de los hermanos Durand-Savoyat, remitimos al blog de Fernando Biolé, un reservorio único de información donde comparte
datos fundamentados en diversas fuentes sobre el accionar de los hermanos en el Litoral. https://apicultura.fandom.com/wiki/Durand_Savoyat
(consultado 18.11.2023)
11
Para conocer más de la labor editorial y periodística de los franceses en Buenos Aires, se recomienda del libro de Tarcus (2020) leer el capítulo II,
titulado ‘‘Bartolomé Victory y Saurez, un cabetiano menorquín en Buenos Aires’’. Allí el autor refiere el trabajo de ambos como editores y los problemas
presupuestarios que tuvieron para mantener a la revista. Ver apartado 2. Excursus: Pablo Buffet y los Durand-Savoyat, p.220-225.
12
Debeauvoys, J. B. (1857) Guia del apicultor traducida de la cuarta edición de la obra del Doctor Debeauvoys i adaptada a las circunstancias de Chile,
traducida por Julio Belin, Santiago: Imprenta del Ferrocarril, 106 ginas. Disponible online en: https://sas-space.sas.ac.uk/7110/ (consultado
18.11.2023)
su trabajo en varias fuentes documentales, entre las que
hay recortes de periódicos y correspondencia epistolar
que sirven para analizar la biografía de los actores
incumbidos en la cooperativa y su inserción local. Se
tienen en cuenta dos fragmentos de los periódicos para
así tratar su manual práctico:
Damos lugar en seguida, á las bases bajo las cuales
los Sres, Savoyat Hos, ofrecen participación en la
empresa de los Colmenares que han establecido en esta
ciudad, no dudando que muchas personas se asociarán
por lo importante y meritoria de la empresa. Ya que
hablamos otra vez del Colmenar Paranaense.
Recomendamos el estado en que los S. S. Savoyat están
poniendo la antigua quinta Du Graty (...) (Diario El
Paraná, 20 de diciembre de 1864, citado en Biolé et al.
2012:37).
El Colmenar Paranaense: Avisa que vende miel en
panales y colada en el mismo local del colmenar:
además las personas que quieran comprar sin costearse
a la quinta la encontraran en el almacén del Sr. D.
Pedro Dachary (...). Los fundadores del colmenar
avisan igualmente, que van a publicar muy en breve un
pequeño manual del agricultor que permitirá una fácil
comprensión del trabajo de las abejas (Diario El Paraná,
27 de diciembre de 1864, citado en Biolé et al.,
2012:34).
Ambos fragmentos permiten contextualizar las
acciones del Colmenar Paranaense. Se puede rastrear lo
referente a la venta de los productos de la colmena,
donde se ubica la quinta y la intención de emprender un
manual. Hay que mencionar que este no fue ni el primer
ni único manual de apicultura que existía a nivel de
Hispanoamérica. Ya en América había tres
antecedentes, el primero en 1857 de Julio Belin que
traduce en Chile del francés Debeauvoys su manual
12
,
en 1863 German Fassauer pública en Buenos Aires otro
Introducción de la apicultura en la República Argentina y las primeras experiencias en el Río de la Plata, Mendoza y Entreos
en el siglo XIX
Julio - diciembre 2023 • Volumen 2 • Número 2
18
manual
13
, y en 1867 el cubano José Ramón de Villalón
publica el suyo
14
. Vemos que casi al mismo tiempo,
habían salido otros manuales, por lo que fue un
momento de auge, lo que permite enmarcar el manual en
un contexto amplio de expansión y desarrollo teórico-
práctico del sector apícola al menos en la cuestión de
difundir el adecuado manejo en torno a la labor apícola.
I.3.1. Enseñar para contribuir, asociarse para
prosperar: el “Manual del apicultor para la
República Argentina y países adyacentes” de los
hermanos Durand-Savoyat (1865)
Para desarrollar este acápite, se hace un análisis de
la composición del manual
15
. En principio, el manual es
breve, son 73 hojas. Es importante ver cuáles son las
secciones y sobre qué redunda cada una
16
. El objetivo
queda explícito en el prefacio: ‘‘(...) Nos limitaremos á
hacer una descripción sumaria y suficiente para el
manejo práctico de las abejas (...)’’ (manual de los
Durand-Savoyat (en adelante M.D.S), 1867:5) (Figura
3). En base a esta primera aproximación, se trata el resto
de apartados.
A continuación, hablan de cuándo vienen
investigando y la diferencia entre ejercer la actividad en
América y Europa y el potencial futuro de la
Argentina
17
. En función de la introducción, hablan de
las abejas, la forma de relacionarse entre ellas y cómo se
divide la colonia, limitándose a recopilar ‘‘los anales de
una ciudad de abejas (...)’’ (M.D.S, 1865:6). En la
primera parte se describe a las abejas de la colmena. En
13
Fassauer, G. (1863, ed.2007). La colmena en su estado actual. Conocimientos prácticos adquiridos durante muchos años de constantes observaciones.
Buenos Ayres: Libreria Central Lucien. https://books.google.com.ar/books?id=YkNeMZkuf3oC&source=gbs_navlinks_s (consultado 18.11.2023)
14
de Villalón Echavarría, J. (1867) Manual del Apicultor. Tratado teórico-práctico del arte de criar las abejas y esplotar los colmenares con aplicación
especial a la isla de Cuba. Santiago de Cuba. En:
https://books.google.com.ar/booksid=C6JlAAAAMAAJ&newbks=1&newbks_redir=0&dq=e+Villal%C3%B3n+Echavarr%C3%ADa,+J.+(1867)+M
anual+del+Apicultor.&source=gbs_navlinks_s (consultado 18.11.2023)
15
Biole et.al (2012) recuerda que el manual también fue publicado en Chile bajo otra denominación y refiere a la búsqueda realizada por los autores
en el país trasandino. ‘‘Hermanos Durand Savoyat (1867). Manual del colmenero, Editorial: Santiago, Imprenta del Independiente, calle de los
Huérfanos N° 65, Año 1867. Esta obra que he podido apreciar en la Biblioteca Nacional de Chile en la ciudad Santiago de Chile, es la misma obra que
el Manual del apicultor para la República Argentina y (...) al reimprimirla se le cambió el título a la misma y se quitó lo referente al apiario El Colmenar
Paranaense (Biole et al. 2012:47).
16
No seremos exhaustivo en el análisis de cada personaje. Se remite al trabajo Biole et.al (2012) donde estudia el manual a partir de su transcripción,
extrae los datos de los actores de la asociación y genera una recopilación biográfica de cada uno en relación a su vida, influencia y poder provincial.
Para profundizar, ver el apartado: ‘‘Identificando los participantes del emprendimiento, propietarios de colmenas de abejas, en El Colmenar
Paranaense’’ en el mismo trabajo, pp. 57-76.
17
“Diez años de observaciones y de práctica en la República Argentina; nos han demostrado que se diferencia notablemente la Apicultura de la
América del Sud, con la del viejo mundo, y las personas que se guiasen únicamente por los apicultores europeos, se expondrían á cometer muchos
errores. (...) Argentina podría poseer fácilmente diez millones de colmenas, cuyo producto avaluado al mínimum en cuatro pesos fuertes, ¡daría una
renta anual de cuarenta millones de duros!” (M.D.S, 1860:8).
18
Se ha creído que las abejas, esparciéndose así de flor en flor, podían originar variedades en esas; esto es posible, pero facilitan también la
fecundación de los gérmenes; y tan benéficas son en este sentido, que dice Bosc: Esta sola ventaja mayormente más grande, que todo el producto que
se saca de la miel y de la cera. No atacan nunca las frutas, sino cuando ya están abiertas (en negrita en el original, M.D.S, 1860:14).
19
Experimentos certeros y bastantes antiguos ya, (...) y repetidos en 1844 por la academia de París, han probado que el azúcar y la miel eran las únicas
sustancias que contenían los principios elementales de la cera (M.D.S, 1860:15).
el apartado siguiente, refieren a la polinización de
frutales y la discusión existente del tema
18
. Sus
afirmaciones se basan en experimentos en Francia, para
luego aludir a la colmena y las medidas adecuadas, la
disposición especial donde debían estar (p.17-19), las
herramientas de trabajo y la vestimenta pertinente para
realizar la actividad (p.20)
19
. Continuamente empiezan
Figura 3. Manual del Apicultor para la Argentina y países
adyacentes de los Hermanos Durand Savoyat (1865). Fuente:
Manual del Apicultor para Argentina y Países Adyacentes
(1865)
Facundo Felipe De Feudis Taboada
19 Julio - diciembre 2023 • Volumen 2 • Número 2
a hablar de una faceta de la práctica: cómo pasar un
enjambre a una colmena y ejemplifican con lo que les
pasó a ellos
20
. Así trazan su trayectoria, dónde estaban y
la razón de elegir Entre Ríos:
En efecto el 10 de Diciembre, colocamos en la
antigua quinta du-Graty 32 colmenas (…). La razón que
nos hizo elegir el Paraná, como muy adecuado para
establecer un colmenar, es que: las altas barrancas que
dominan el río, son muy pobladas de arbustos que
florecen todo el año (...), además los alrededores de la
ciudad son muy cultivados; (...) de cuyas flores las
abejas sacan también mucha y buena miel (...).
(M.D.S,1860:51).
Es entendible que la disponibilidad de vegetación
anual, la disposición de terrenos elevados y las quintas
aledañas fueron incentivos para suministrar una buena
miel en cantidad y de calidad. A continuación, aluden a
la formación de un colmenar modelo (p.50), pero frente
a la imposibilidad de asumir la totalidad de los gastos:
‘‘formamos el proyecto de asociar algunas personas á
este propósito (...)’’ (M.D.S, 1860:54). Asimismo, en
una publicación que refieren del Diario el Paraná del 20
de diciembre de 1864, presentan las bases de la
cooperativa, las que se reproduce:
Los Sres. Savoyat hnos., establecen bajo esta
denominación un colmenar modelo, (...) dicho colmenar
se formará como sigue:
Venderán una ó más colmenas á las personas que
quisieren hacerse de ellas, con las condiciones
siguientes:
1. Cada colmena comprada, llevará el nombre
del comprador, y se dejaá los cuidados de los Sres.
Durand-Savoyat hnos. en la quinta susodicha.
2. Los productos en enjambres, miel y cera serán
á medias entre los compradores y los planteadores del
colmenar, quedando siempre las colmenas compradas
en el principio propiedad esclusiva de los compradores.
3. Todo enjambre nuevo será puesto en una
colmena que llevará el nombre de su propietario, al cual
se agregará y Ca.
4. Se tendrá un libro por debe y haber, constando
20
¿Cómo saben cuántas abejas hay en un enjambre? Según ellos, ‘‘un quilógramo de abejas (...) contiene diez mil abejas; sabiendo esto, nada más fàcil
calcular la cantidad de abejas en un enjambre; se pesa la colmena vacía, luego después con el enjambre, y la diferencia en más dará el peso neto de las
abejas (M.D.S, 1860:22).
21
En caso de querer saber quiénes fueron los asociados de la cooperativa, remitimos al apartado: ‘‘Estado de las colmenas. Adquirida por varias
personas de la ciudad del Paraná, á varias épocas diferentes y bajo las condiciones expresas en el reglamento’’. Allí se hace un recuento de los actores
incumbidos, las colmenas de cada comprador y el total de producción obtenida en miel y cera. Ver M.D.S,1860:56-58.
22
Es importante decir que entre las personas que participaron de la experiencia había una mujer, la señorita de Dachary quien fuese la hija de ‘‘Pedro
Dachary, tenía un taller tipográfico, la imprenta de calle Comercio 25, (...) el taller 1° de Mayo, frente a la Plaza Alvear, es el taller tipográfico donde
se llevó a cabo la impresión del Manual del apicultor para la República Argentina y países adyacentes de los Hermanos Durand-Savoyat’’ (Biolé et al.,
2012:62).
de los productos en enjambres, miel, cera, como de los
gastos para colmenas vacías, etc., siendo todo gasto á
medias como los productos.
5. La duración del Colmenar y de todas las
condiciones más arriba espresadas, será de tres años; à
partir del 1 ° de Enero de 1865. Al concluirse el tercer
año, se hará la repartición general de las colmenas y se
balancearán todas las cuentas del libro (periódico El
Paraná, n°87, 20 de diciembre de 1864, citado en
M.D.S, 1860:54-55).
Hay varias cuestiones que no podemos dejar de
mencionar. En principio la propiedad de las colmenas,
estas serían del comprador, pero los franceses eran los
encargados de cuidarlas y mantenerlas. En segundo
lugar, los productos obtenidos de la colmena serían
repartidos en partes iguales entre los franceses y los
compradores, quedando las colmenas compradas como
propiedad de los susodichos. En tercer lugar, los
enjambres obtenidos serían puestos en una colmena con
el nombre del comprador y la compañía de los franceses.
Por último, se estableció la duración de la cooperativa
(3 años), la realización de un balance general culminada
la experiencia y la realización de una contabilidad de los
productos vendidos como de los gastos, los cuales serían
solventados también en partes iguales entre
compradores y los hermanos franceses. Se puede
afirmar consecuentemente que esta fue al menos la
primera experiencia de la que se tiene un registro y una
reglamentación, no sólo para la distribución de las
tareas, sino para dividir las ganancias y aumentar la
productividad por colmena en pos de un beneficio
común. Los tres son así los pilares fundantes de la
cooperativa. Para concluir, se referirá al registro para ver
cuántos miembros y colmenas hubo
21
. En total hubo 34
integrantes, del total, 30 compraron una sola colmena y
cuatro compraron dos
22
. En total empezaron con 33
colmenas, pero llegaron a 50. Por lo tanto, una parte
importante de los interesados los que compraron una
colmena, en menos de siete meses, pasaron a tener una
colmena o dos más. Pese a las condiciones climáticas, la
seca del invierno y el atraso primaveral, la experiencia
fue importante, los socios pudieron multiplicar sus
colmenas en un periodo de medio año y también
Introducción de la apicultura en la República Argentina y las primeras experiencias en el Río de la Plata, Mendoza y Entreos
en el siglo XIX
Julio - diciembre 2023 • Volumen 2 • Número 2
20
obtuvieron un aumento en cuanto a la producción de
miel y cera. Para finalizar, los franceses redundan en el
futuro ‘‘(...)teniendo en vista lo fácil y poco dispendioso
que es la fundación de semejantes establecimientos, y
además con el deseo de animar (...) á fomentar por este
medio el cultivo de abejas’’ y la necesidad de reunirse
para triunfar (M.D.S, 1860:59). A pesar de que la
cooperativa duró poco, fue exitosa porque permitió
ingresar a los vecinos e incentivó el asociacionismo a
favor de rendimientos comunes. El asesoramiento de los
Savoyat y las bases propuestas dieron margen para hacer
posible la experiencia, para poder obtener
financiamiento bajo su responsabilidad y hacer
perdurable la cooperativa al cuidar adecuadamente de
las colonias compartidas.
CONSIDERACIONES FINALES
A partir de la performance de los tres actores
involucrados en el ámbito apícola del Río de la Plata a
lo largo del siglo XIX, se puede afirmar que su
desenvolvimiento estuvo mediado por múltiples hechos
que estuvieron inmersos al calor de diversas ideologías
y concepciones sobre ciencia que se conjugaron en cada
contexto histórico. Una parte de estas transformaciones
influyeron y dieron pie a nuevas experiencias apícolas
en distintos territorios de Argentina. En primer término,
no podemos desatender el rol individual que tuvo
Rivadavia o Pouget en los espacios arribados.
Primeramente, cabe mencionar la performance de
Bernardino Rivadavia como promovedor de diversas
producciones desconocidas en la zona del Rio de la
Plata, entre ellas la apicultura. En principio, su
importancia comenzó cuando decid radicarse en
Uruguay, desde donde impulsó ltiples actividades,
entre ellas la apicultura, y así al explotar la única colonia
que tenía, multiplicó su población y obtuvo su primera
cosecha. Aunque las opiniones estuvieron divididas
sobre su llegada, lo trascendental fue su intento de
impulsar a la apicultura en una región desconocida. Así
quizás las ideas y experiencias que tuvo Rivadavia en
Europa e intentó replicar Buenos Aires quedaron
truncas, pese a ello, su labor amateur permitió dejar
abierta la posibilidad de difundir esta producción, y ser
a la vez, el primer antecedente registrado que intentó ser
replicado en otras provincias.
Por su parte, un papel considerable tuvieron los
emigrados franceses en el interior del país, primero
Pouget en Mendoza y luego los Durand-Savoyat en
Entre Ríos. En los dos casos, se rodearon de figuras
prominentes que promovieron y dieron lugar para
impulsar las distintas actividades como fue con Pouget
la viticultura en Mendoza o los Durand-Savoyat como
investigadores en Entre Ríos. Ambos debieron adaptarse
a las circunstancias según las oportunidades y beneficios
surgidos en cada contexto. Pouget tuvo un apoyo
efímero del gobierno ya que compartía el pensamiento
del progreso en rubros y actividades desconocidas hasta
ese momento. Aunque su rol fue esencial para distribuir
y expandir el cultivo de cepas de origen francés en Cuyo,
su imagen se consolidó cuando asumió como director en
la quinta normal, desde donde introdujo nuevas técnicas,
plantas y animales, como la abeja melífera europea. A la
par, pudo expandir la actividad a partir de la venta de
colmenas y productos de la colmena a los diputados
mendocinos. Con su introducción desde Chile, supo
expandir la apicultura a nivel zonal y obtuvo
rendimientos de consideración en lo productivo. Así,
también pudo ser reconocido como referente provincial
en eventos nacionales, donde supo demostrar los
avances y progresos en relación a las actividades rurales
acaecidas en Mendoza.
El futuro de los Durand-Savoyat fue más prometedor
que el de Pouget, ya que fueron afines a la política de
Justo Urquiza y supieron adaptarse a las posibilidades
surgidas, no solo gracias a su afinidad ideológica y la
formación técnica trda de Francia, sino también por su
efervescente labor científico-técnico y pragmatismo al
introducir nuevas producciones rurales en la
Mesopotamia. Para ellos fue trascendental la
tecnificación y modernización de la industria apícola a
nivel regional y en base a la práctica cotidiana,
formularon un manual teórico-práctico. Los franceses
aspiraron no sólo nuclear a los vecinos interesados, sino
también a brindar técnicas, aprendizajes prácticos
benéficos y desarrollar un ‘‘modelo de colmenar’’ para
dar ampliación a la apicultura sostenida en aspectos
técnicos y prácticos. En complementariedad al uso de
técnicas y prácticas reformuladas, incentivaron la
asociación entre vecinos, lo que se torna evidente en la
reglamentación y las bases que dieron origen a la
cooperativa. Como vimos, el manual junto con la
asociación aspiró salvaguardar los intereses de los
incipientes productores que pudieron obtener
rendimientos en el corto plazo y formular estrategias de
acción para beneficiarse mutuamente en la venta de los
productos.
En síntesis, pese a la corta duración de cada una de
las experiencias, los actores de manera individual o
grupal fueron pragmáticos y se adaptaron a las
circunstancias de cada uno de los contextos y pudieron
tejer, según cada caso, relaciones con figuras conocidas,
Facundo Felipe De Feudis Taboada
21 Julio - diciembre 2023 • Volumen 2 • Número 2
para poder afianzar gradualmente la apicultura en el
país.
Fuese de manera amateur o cooperativa, todos de
forma consciente o inconsciente, intentaron difundir e
innovar en nuevas actividades rurales, entre ellas, la
apicultura pudo expandirse de manera lenta pero
progresiva, ya sea a partir de la introducción de especies
melíferas, la venta de material vivo y productos de la
colmena, el uso de prácticas para tecnificar, la creación
de experiencias asociativas y la posibilidad de obtener
un mayor rendimiento.
AGRADECIMIENTOS
Agradezco en primer lugar a Mariana Canedo y
Antonio Galarza quienes desde hace unos os
impulsaron mi interés en el siglo XIX, a partir de
variadas preguntas, herramientas metodológicas y
lecturas que partiendo de la historia rural rioplatense
respaldaron el presente trabajo. También recuerdo las
charlas y discusiones junto a Fernando Biolé del
material bibliográfico y documental ofrecido, como los
comentarios de Domingo Leveratto y Alicia Basilio para
recuperar los antecedentes nacionales y así rastrear
desde la historia a los actores, las experiencias y formas
de congregación. A la par, agradezco la información
suministrada por los integrantes del Centro de
Investigación en Abejas Sociales (CIAS) de la
Universidad Nacional de Mar del Plata por su
predisposición para ayudarme a estudiar y revisar
problemáticas surgidas en relación a la evolución del
sector. Finalmente, no puedo dejar mencionar la
templanza y calidez de Aldo Bolognesi que, desde el
principio de este proyecto de investigación, incentivo mi
interés por estudiar la apicultura, este trabajo es una
forma de agradecer su fiel colaboración.
FINANCIAMIENTO
Becario doctoral de la Comisión de Investigaciones
Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC).
DECLARACIÓN DE CONFLICTO DE
INTERESES
El autor declara no tener conflictos de intereses.
REFERENCIAS
Anales de la Sociedad Rural Argentina. (1867), vol.1, N°15,
pp.482-483. Disponible online:
https://books.google.com.ar/booksid=a0RRAQAAMAAJ&n
ewbks=1&newbks_redir=0&dq=anales+de+la+sociedad+rur
al+argentina&source=gbs_navlinks_s (consultado
24.09.2023)
Basilio et al (2023). ‘‘APICULTURA ARGENTINA:
CONTEXTO FUNDACIONAL Y ELEMENTOS DE
RESILIENCIA DEL SECTOR’’. En: Revista Agronomía &
Ambiente, Revista de la Facultad de Agronomía de Buenos
Aires, 43(1), pp.24-34.
Banzato, G., Blanco G. y Perrén, J. (Ed.). (2018). Expansión de la
frontera productiva, siglos XIX y XX. Buenos Aires: Ed.
Prometeo, 507 páginas. ISBN 978-987-57-4887-3.
Bazán, R. (2016). ‘‘El cooperativismo paranaense’’. En: Serie
Documentos, 6; Ediciones CGCyM; Buenos Aires,
Argentina.
Bra, R. (1985). ‘‘LA BUENA MIEL’’. En: Revista Todo es
Historia, Año XVII, N°213, enero 1985, Buenos Aires, pp.48-
59.
Bierzychudek, A. (1978). ‘‘Búsqueda de datos históricos sobre la
introducción de la Apis Melífera en un sector de América del
Sur’’. En: Gaceta del Colmenar, N°454, tomo XL, N°2,
febrero de 1978, Sociedad Argentina de Apicultores, pp. 82-
84.
Biolé, F. J.; Bazán, R. C.; Biolé, F. G. (2012). ‘‘Los comienzos de
la apicultura en la Provincia de Entre Ríos’’. En: Cuadernos
de Historia de la Apicultura. vol.1, N° 3, p. 1-154.
Casaño, A, Martinez, C. y Lasagno, M. (2018). ‘‘EL OLIVAR DE
LA EXQUINTA AGRONÓMICA. SU VALORACIÓN
COMO SÍMBOLO DEL PAISAJE CULTURAL DE
MENDOZA EN LA NUEVA CONFIGURACIÓN
URBANA’’. En: Boletín de Estudios Geográficos, n. 109,
febrero junio, pp. 61 93.
Craviotti, C. y Soleno Wilches, R. (2015). ‘‘Circuitos cortos de
comercialización agroalimentaria: un acercamiento desde la
agricultura familiar diversificada en Argentina’’. En: Revista
Mundo Agrario, 16(33), pp. 1-19.
Cordara, J. (2010). ‘‘Apicultura: la primera colonia de abejas en
la República Oriental del Uruguay’’. En: Cuadernos de
Historia de la Apicultura, vol.1, n°1. pp. 1-21. Disponible:
https://www.aulaapicolaazuqueca.com/Bernardino%20%20B
iolé.pdf (consultado 25.09.2023).
de Moussy, Martin (1860). Description géographique et statistique
de la Confédération Argentine. Librairie de Firmin Didot
Frères, Fils et Cie. Disponible online:
https://books.google.com.ar/booksid=YGkDAAAAQAAJ&n
ewbks=1&newbks_redir=0&dq=V.+Martin+de+Moussy.(18
60) (consultado 25.09.2023).
De Villalon Echavarria, J. (1867) Manual del Apicultor. Tratado
teórico-práctico del arte de criar las abejas y esplotar los
colmenares con aplicación especial a la isla de Cuba.
Santiago de Cuba: Imprenta de Miguel Antonio Martinez.
Disponible online:
https://books.google.com.ar/booksid=C6JlAAAAMAAJ&ne
wbks=1&newbks_redir=0&dq=manual+apicultura&source=
gbs_navlinks_s (consultado 24.09.2023).
Debeauvoys, J. B. (1857) Guía del apicultor traducida de la
cuarta edición de la obra del Doctor Debeauvoys i adaptada
a las circunstancias de Chile, traducida por Julio Belin.
Santiago: Imprenta del Ferrocarril, 106 páginas. Disponible
online: https://sas-space.sas.ac.uk/7110/532/A00186.pdf
(consultado 24.09.2023).
Di Pasquale, M. (2012). "Entre la experimentación política y la
circulación de saberes: la gestión de Bernardino Rivadavia en
Buenos Aires, 1821-1827". En: Revista Secuencia, México
D.F., N° 87, pp. 51-65.
Introducción de la apicultura en la República Argentina y las primeras experiencias en el Río de la Plata, Mendoza y Entreos
en el siglo XIX
Julio - diciembre 2023 • Volumen 2 • Número 2
22
Dirección de Inmigración de la República Argentina. (1875).
Informe Anual del Comisario General de Inmigración de la
República Argentina. Publicación Oficial. Buenos Aires:
Imprenta Italiana, 391 pp. Disponible online en:
https://books.google.com.ar/booksid=40sNAAAAIAAJ&ne
wbks=1&newbks_redir=0&dq=memoria+de+la+comision+d
e+inmigracion+de+mendoza&source=gbs_navlinks_s
(consultado 24.09.2023).
Durand-Savoyat, hnos. (1865). Manual del apicultor para la
República Argentina y/o países adyacentes. Paraná: Imprenta
‘‘1° de Mayo’’ Plaza "Alvear’’. Disponible online:
https://www.google.com.ar/books/edition/Manual_del_Apic
ultor_para_la_Rep%C3%BAblica/xCJkAAAAcAAJhl=es41
9&gbpv=0&kptab=overview&bshm=rime/1 (consultado
25.09.2023).
Estrada, M. E. (2016). Rasgos de la territorialización en
complejos productivos no tradicionales basados en recursos
naturales: la apicultura en el sudoeste bonaerense. Tesis
doctoral, Universidad Nacional del Sur (UNS). Bahía Blanca,
Argentina.
Estrada, M. E. (2019). Mecanismos de coordinación y de
dominación en el complejo apícola argentino. El desafío de
las estrategias asociativas”. En: América Latina:
interrogantes y desafíos en las territorialidades emergentes.
Coordinado por Estrada, Guerrero y de Batista, EdiUNS.
Bahía Blanca.
Fassauer, G. (1863, ed.2007). La colmena en su estado actual.
Conocimientos prácticos adquiridos durante muchos años de
constantes observaciones. Buenos Ayres: Librería Central
Lucien. ISBN: 978-987-23654-0-0. Disponible online:
https://books.google.com.ar/booksid=YkNeMZkuf3oC&auth
user=0&source=gbs_navlinks_s (consultado 24.09.2023).
Gallo, K. (2012). Bernardino Rivadavia, el Primer Presidente
Argentino. Biografías Argentinas, Edhasa, 224 páginas,
Buenos Aires.
Goslino, M. (2017). ‘‘Apicultura en el sudoeste bonaerense: una
propuesta de eficiencia y sustentabilidad en esquemas de
comercialización conjunta’’. (Tesis de Magíster en Economía
Agraria sin publicar). Universidad Nacional del Sur (UNS).
Bahía Blanca, Argentina.
Hudson, D. (1866). La vitivinicultura en Mendoza. En: Anales de
la Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires, septiembre 30 de
1866, N°1, 534 páginas. Selección: Colmenares, pp.74; p.
477-483.
Jorba, R. (2004). ¿Echar raíces o hacer la América? Un panorama
de la inmigración europea hacia la región vitivinícola
argentina y algunos itinerarios económicos en la provincia de
Mendoza, 1850-1914En: Revista Amérique Latine Histoire
et Mémoire, Les Cahiers ALHIM.
Mackenna Vicuña, B. (1856). Pájinas de mi diario durante tres
años de viaje. 1853-1854-1855. California-México-Estados
Unidos-Canadá. Islas Británicas -Francia- Italia -Alemania-
Países Bajos. Costas de Brasil.- Provincias del Plata.
Santiago: Imprenta del Ferrocarril. 453 páginas. Selección:
Capítulo XXXV. p.433-436. Disponible en:
https://books.google.com.ar/booksid=a6MOAAAAQAAJ&n
ewbks=1&newbks_redir=0&dq=P%C3%A1ginas+de+mi+di
ario (consultado 24.09.2023)
Martinez, P. (1999). La agricultura mendocina en la década 1852-
1862. En: Revista de la Junta de Estudios Históricos de
Mendoza, tercera época, N°3, p.17-32. Selección: Apartado
III. La vitivinicultura. La actividad de Miguel A Pouget. p.21-
26.
Plotinsky, D. (2015). Orígenes y consolidación del
cooperativismo en la Argentina - En: Revista Idelcoop,
N°215, pp.157-177. ISSN: 0327 1919.
Podgorny I. (2015). ‘‘A charlatan’s album:cartes-de-visite from
Bolivia, Argentina and Paraguay (1860-1880)’’. En:
Kominko, M ed. (2015). From Dust to Digital: Ten years of
the Endangered Archives Programme. Cambridge, United
Kingdom: Open Book Publishers. pp.417-443. Disponible
online en: From Dust to Digital: Ten years of the Endangered
Archives Programme (consultado 25.09.2023)
Real Ortellado, M. 2004. La apicultura en La Pampa. Una
contribución al conocimiento de la actividad apícola en La
Pampa hasta el año 2001. Publicación de Divulgación
Técnica 85. Estación Experimental Agropecuaria Anguil,
INTA. 43 pp.
Revista quincenal El Economista. (1877), volumen I, año I, N°10,
Buenos Aires, mayo, pp.214-215.
https://books.google.com.ar/booksid=wyI8SUiyEwoC&new
bks=1&newbks_redir=0&dq=el+economista&source=gbs_n
avlinks_s (consultado 24.09.2023).
Salizzi, E. (2014) Reestructuración económica y
transformaciones en el agro pampeano: la expansión del
cultivo de la soja y sus efectos sobre la apicultura bonaerense
en los inicios del siglo XXI”. En: Estudios
Socioterritoriales,16, (1), pp.13-46.
Tarcus, H. (2020). Exiliados románticos. Los socialistas y
masones en la formación de la Argentina moderna. Buenos
Aires: Fondo de Cultura Económica, 363 páginas.
Ternavasio, M. (2004). ‘‘Construir poder y dividir poderes.
Buenos Aires durante la “feliz experiencia” rivadaviana’’. En:
Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr.
Emilio Ravignani, 26, p.7-43.
Ternavasio, M. (2002). La Revolución del voto, Política y
elecciones en Buenos Aires 1810-1852. Buenos Aires, Siglo
XXI.
Torresi, L. (2019). "Fuentes para una historia social del
asociativismo apícola en el sudoeste bonaerense
posibilidades y limitaciones (1995-2014)". En: VI Jornadas de
Investigación en Humanidades Homenaje a Cecilia Borel.
Noviembre-diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina.
Facundo Felipe De Feudis Taboada
23 Julio - diciembre 2023 • Volumen 2 • Número 2
Derechos de Autor (c) 2023 Facundo Felipe De Feudis Taboada
Este texto está protegido por una licencia C
r
ea
t
i
v
e
Commons 4.0
Usted es libre para Compartir copiar y redistribuir el material en cualquier medio o
f
o
r
ma
t
o y
Adaptar el do
c
u
me
n
to remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier
propósito, incluso para fines comerciales, s
i
emp
r
e que cumpla la condición de:
A
tr
i
b
u
c
n
:
Usted debe dar crédito a la obra original de manera adecuada, proporcionar un enlace
a la licencia, e
i
n
dicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero
no de forma tal que sugiera que
t
i
ene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace de la
obra.
Res
u
m
en
d
e
licencia
Text
o
c
o
m
p
l
et
o
d
e
l
a
l
ic
encia
REVISTA CIENTÍFICA DE
ABEJAS Y APICULTORES
VOLUMEN 2 - NÚMERO 2
julio - diciembre 2023 eunk.org